Analógico
Taller de fotografía analógica.
Taller de iniciación a la fotografía química o analógica en el que trataremos DESDE CERO todo lo relacionado con este tipo de disciplina; desde como colocar un rollo de película en la cámara hasta la copia o ampliación final, ya sea esta «tradicional» con ampliadora o digital con plotter. Por sus características este taller está especialmente indicado para todo aquel que quiera introducirse no ya sólo en el mundo de los haluros de plata si no de la fotografía en general.
Este taller de fotografía analógica está dividido en tres partes:
La primera de ellas la dedicaremos a la toma; desde lo más básico hasta la exposición «perfecta».
Desde los tipos de cámaras, formatos de película y como cargarlas hasta el disparo, pasando por el ISO, su valor nominal y los forzados, localizar la luz ideal, la medición, diafragmas y velocidades, como poner la profundidad de campo de nuestro lado, la distancia hiperfocal, el encuadre, etc…
Haremos una salida practica con un rollo por alumno para poner en práctica todo lo anteriormente mencionado y así tener material para trabajar en el laboratorio.
En la segunda nos centraremos en el laboratorio.
Como extraer el rollo de película de la cámara para revelar o como extraerlo a medio exponer para poder volverlo a utilizar más adelante, como cargar la espiral, los diferentes químicos y baños, el revelado del negativo, diferentes tipos de papel, la ampliadora, el enfoque a ojo y con lupa, la tira de prueba, la hoja de contactos, la exposición, fabricación de máscaras para trabajar por zonas, el revelado, lavado y secado de la copia.
Cada alumno revelará y positivará sus propias fotografías.
En la tercera trabajaremos en la digitalización del negativo; el escáner y sus opciones para optimizar nuestra imagen, ya sea del negativo o de la copia, edición y manipulación del archivo resultante en Photoshop optimizándolo para web o impresión.
También veremos diferentes opciones a la hora de obtener la copia final, desde el laboratorio industrial hasta una amplia gama de papeles Art Fine para inyección de tinta.
A cada asistente se le entregará un lote de acciones de Photoshop para agilizar su flujo de trabajo.
Todo el material que utilizaremos en el taller, películas, químicos y papeles, será de primeras marcas como Kodak e Ilford e irá incluido en el precio.
Abajo un ejemplo de digitalización y edición de un negativo obtenido con una Hasselblad 501 CM con una óptica Sonnar 150mm f 4, dos flashes de 400 w con ventana rectangular, película Kodak T-Max 100 revelada con T-Max rs, escaneada en un Epson Perfection V850 Pro y editada en Photoshop.
Puedes seguirnos en:
-
En Facebook: José Manuel Cortés (El Cuarto Oscuro Fotografía)
-
Grupo de Facebook: Fotografía Analógica España
-
En Instagram: @elcuartooscuro1
-
Flickr: José Manuel Cortés